Bloqueador de fraudes
Llame para una consulta 866-665-1696

Los Angeles Tarjeta Verde y Visa Abogado

Inicio     |    Los Angeles Tarjeta Verde y Visa Abogado

mejor abogado de tarjeta verde y visado en los angeles

Una tarjeta verde, también conocida en los Estados Unidos como tarjeta de residente permanente, es un documento expedido por el gobierno de los Estados Unidos que permite a los extranjeros aprobados vivir y trabajar en el país de forma permanente. Trabajar con un abogado especializado en visados y tarjetas de residencia de Los Ángeles es vital para comprender sus derechos y obligaciones legales.

La obtención de una tarjeta verde suele requerir el patrocinio de un familiar o un empleador. Por el contrario, un visado permite a un extranjero entrar temporalmente en EE.UU. con un fin específico, como turismo, estudios o trabajo. Los visados suelen ser expedidos por las embajadas y consulados estadounidenses en el extranjero. Existen varios tipos, como los visados de no inmigrante para estancias temporales y los visados de inmigrante para la residencia permanente. Mientras que una tarjeta verde le concede el derecho a vivir y trabajar en EE.UU. permanentemente, un visado sólo es válido durante un periodo limitado, y debe salir de EE.UU. antes de que caduque.

U.S. Law Center: Sus Abogados de Visa y Tarjeta Verde en Los Angeles

U.S. Law Center, un Bufete de abogados de inmigración con sede en Los Ángeles, ofrece abogados con experiencia y conocimientos de la tarjeta verde y visa para ayudar a guiarlo a través del complejo proceso de obtención de una tarjeta verde y visa. Nuestro equipo de abogados de inmigración de Los Ángeles puede ayudarle a identificar la mejor estrategia para obtener una tarjeta verde o visa. También pueden ayudarle a completar el papeleo necesario y presentar la solicitud. También podemos trabajar con usted para asegurar que su caso se maneja adecuadamente y de manera oportuna. Nuestros servicios legales integrales le aseguran que su solicitud de tarjeta verde o visa será manejada con el mayor cuidado y competencia. Póngase en contacto con nosotros hoy para una consulta para discutir su tarjeta verde o visa necesidades.

¿Cuáles son los conflictos jurídicos más comunes en torno a la tarjeta verde y el visado?

A la hora de obtener un permiso de residencia o un visado pueden surgir varios conflictos legales comunes. Algunas de las más frecuentes son:

  • Denegaciones: Una de las disputas legales más comunes es la denegación de una solicitud de tarjeta verde o visado. Esto puede ocurrir por varias razones, como falta de cualificaciones, antecedentes penales o fraude.
  • Revocaciones: Otra disputa legal común es la revocación de un permiso de residencia o visado ya expedido. Esto puede ocurrir si el gobierno determina que el titular ya no es elegible para el estatus. Por ejemplo, puede haber cometido un delito o incumplido las condiciones de su visado.
  • Retrasos: A menudo se producen retrasos en la tramitación de las solicitudes de permiso de residencia o visado. Esto puede ocurrir por varias razones, como la acumulación de solicitudes o la falta de recursos en la agencia gubernamental responsable de tramitar las solicitudes.
  • Procedimientos de deportación: Los titulares de un permiso de residencia o de un visado que hayan infringido las condiciones de su estatuto o que hayan cometido determinados delitos pueden enfrentarse a penas de prisión de hasta un año. procedimiento de deportación.
  • Discriminación: Ha habido casos en que algunas personas han sido discriminadas por su raza, religión, origen nacional u otros factores durante la proceso de obtención de la tarjeta verde o el visado.
  • Fraude: Algunas personas pueden afirmar falsamente que son cónyuges o familiares, o tergiversar sus cualificaciones o intenciones para obtener una tarjeta verde o un visado. Esto infringiría las leyes de inmigración y podría acarrear cargos penales y otras consecuencias legales.
  • Acusaciones injustas: A veces se acusa a las personas de delitos o falsedades cuando no han hecho nada malo. Esto es habitual cuando se obtiene un permiso de residencia o un visado. Puede ser difícil defenderse de ello sin la ayuda de un abogado cualificado.

Estas son algunas de las disputas legales más comunes que surgen al obtener una tarjeta verde o un visado. Si se enfrenta a alguno de estos problemas, es importante que consulte con un abogado de inmigración cualificado. Un abogado con experiencia podrá ayudarle a comprender sus derechos. Puede trabajar para asegurarse de que su caso se tramita correctamente.

¿Qué información se requiere para solicitar la tarjeta verde?

California alberga 10.633.200 inmigrantes que son una parte esencial de las diversas comunidades de California. Los inmigrantes tienen más probabilidades de estar en edad de trabajar que los residentes nacidos en Estados Unidos. Esto significa que no sólo apoyan la economía como trabajadores, sino también como contribuyentes que ayudan a financiar programas como la Seguridad Social y Medicare.

Una solicitud de tarjeta de residencia, también conocida como Formulario I-485, un Solicitud de registro de residencia permanente o de adaptación del estatutorequiere varios datos. La información exacta requerida dependerá de las categorías de tarjeta verde que se soliciten. Por lo general, el solicitante deberá aportar los siguientes datos:

  • Información personal: Esto incluye el nombre, la fecha de nacimiento, el lugar de nacimiento y la dirección actual del solicitante.
  • Información de contacto: Necesitarán el número de teléfono y la dirección de correo electrónico del solicitante.
  • Información sobre el pasaporte: En él debe figurar el número de pasaporte del solicitante, la fecha de caducidad y el país de expedición.
  • Información familiar: Esto incluye los nombres, fechas de nacimiento y lugares de nacimiento del cónyuge y los hijos del solicitante. 45% de los niños de California tener al menos un progenitor inmigrante.
  • Información sobre el empleo: En él debe figurar la información laboral actual y pasada del solicitante, incluidos los cargos, las fechas de empleo y los datos de contacto de la empresa.
  • Información sobre educación: Esto incluye el nivel más alto de educación completado por el solicitante y el nombre y la ubicación de la institución educativa.
  • Historia de la inmigración: Esto incluye información sobre cualquier solicitud, petición o visado de inmigración anterior que haya tenido el solicitante, así como cualquier entrada anterior en Estados Unidos.
  • Antecedentes penales: En él debe constar cualquier condena o cargo penal que haya tenido el solicitante, incluido el delito, la fecha de la condena y la sentencia.
  • Información financiera: Incluye información sobre los activos, pasivos e ingresos del solicitante.
  • Documentos de apoyo: Necesitará documentos como certificados de matrimonio, certificados de nacimiento, diplomas y certificados policiales.

Es importante tener en cuenta que puede requerirse documentación e información adicional dependiendo de la categoría de la tarjeta verde solicitada. Además, es mejor consultar con un abogado de inmigración durante todo el proceso. Ellos pueden asegurarse de que la solicitud se cumplimenta correctamente y de que usted dispone de todos los documentos necesarios.

Adaptación del estatuto

En California, los mayores grupos de inmigrantes proceden de México, Filipinas, China, India y Vietnam. Adaptación del estatuto es el proceso que puede utilizar para solicitar la tarjeta verde mientras ya se encuentra en Estados Unidos. Esto significa que no tiene que salir de Estados Unidos para completar la tramitación de su visado. Si se encuentra fuera de Estados Unidos, deberá solicitar el visado en un consulado estadounidense de su país de origen.

El primer paso es comprobar si reúne los requisitos para obtener la tarjeta verde. Las leyes de inmigración de EE.UU. prevén diferentes formas de solicitarla, dependiendo de la categoría para la que reúna los requisitos. Los casos de inmigración suelen ser supervisados por el Tribunal de Inmigración de North Los Angeles Street, situado en 300 North Los Angeles Street.

Puede obtener la tarjeta verde a través de su familia en Los Angeles. Esto incluye ser familiar directo de un ciudadano estadounidense, como cónyuge, hijo soltero menor de 21 años o progenitor de un ciudadano estadounidense que tenga al menos 21 años.

Otros miembros de la familia también pueden optar a ella, como los hijos adultos, los hermanos de un ciudadano estadounidense o los cónyuges e hijos de residentes legales permanentes. Las víctimas de malos tratos o crueldad extrema en virtud de la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA) pueden solicitar por sí mismas la tarjeta verde.

También puede obtener la tarjeta verde a través del empleo. La tarjeta verde también está disponible para refugiados y solicitantes de asilo que lleven al menos un año en Estados Unidos, así como para víctimas de la trata de seres humanos.

Después de averiguar si reúne los requisitos para obtener la tarjeta verde, debe presentar una petición de inmigrante. La mayoría de los solicitantes necesitan dos formularios: una petición de inmigrante y una solicitud de permiso de residencia. Normalmente, otra persona, como un familiar o un empleador, presenta la petición por usted, pero en algunos casos puede presentarla usted mismo.

Después de presentar la solicitud, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) programará una cita biométrica para recoger sus huellas dactilares, fotografía y firma. Esto se utiliza para verificar su identidad y completar la comprobación de antecedentes.

Usted debe asistir a esta cita y reconocer que su solicitud está completa y es correcta. USCIS puede programar una entrevista para hacerle preguntas bajo juramento sobre su solicitud.

Cuando el USCIS tome una decisión sobre su solicitud de tarjeta verde, recibirá una notificación por escrito. Si la aprueban, recibirá primero una notificación de aprobación y después la tarjeta verde. Si es denegada, la notificación le explicará por qué y si puede apelar o presentar una moción de reapertura o reconsideración.

¿Cómo puede ayudar un abogado a solicitar la tarjeta verde?

Un abogado puede ayudar con la solicitud de la tarjeta verde proporcionando orientación y asistencia. Algunas formas específicas en las que un abogado puede ayudar incluyen:

  • Reunir y preparar la documentación necesaria: Un abogado puede ayudar al solicitante a reunir y organizar todos los documentos necesarios. Esto incluye prueba de identidad, prueba de apoyo financiero y cualquier otra documentación pertinente que pueda respaldar la solicitud.
  • Cumplimentar y archivar los formularios: Un abogado puede ayudar al solicitante a cumplimentar y presentar los formularios correctamente y a tiempo, aumentando así las posibilidades de aprobación.
  • Representar al solicitante en entrevistas y audiencias: Un abogado puede proporcionar representación y orientación durante el proceso de entrevista. También puede representar al solicitante en cualquier audiencia posterior que sea necesaria.
  • Asesoramiento jurídico: Un abogado puede asesorarles y orientarles sobre cualquier cuestión legal que pueda surgir durante el proceso de solicitud. Esto puede incluir información sobre leyes y reglamentos de inmigración complejos.
  • Representación en caso de denegación: Si la solicitud es denegada, un abogado puede representar al solicitante y ayudarle a recurrir la decisión. También pueden ayudar a explorar otras opciones para obtener la tarjeta verde.
  • Asesorar al cliente en su mejor interés: Un abogado puede ayudar a guiar a su cliente a través del proceso legal. Pueden asesorarles sobre la mejor manera de acelerar su solicitud.

Preguntas frecuentes sobre las leyes de visados y permisos de residencia en Los Ángeles

¿Cuánto cuesta obtener la tarjeta verde con un abogado?

El coste de obtener la tarjeta verde con un abogado puede variar en función del tipo de tarjeta verde que solicite y de la complejidad de su caso. Algunos factores que pueden afectar al coste incluyen la tarifa horaria del abogado, la cantidad de tiempo y trabajo necesarios para completar la solicitud y cualquier gasto adicional como tasas de presentación o gastos de viaje. Es importante hablar del coste con el abogado antes de iniciar el proceso.

¿Puede un abogado acelerar el proceso de obtención de la tarjeta verde?

Un abogado no puede garantizar una tramitación más rápida de una solicitud de permiso de residencia. Sin embargo, puede ayudar a garantizar que la solicitud esté completa y sea precisa, reduciendo el riesgo de retrasos. Un abogado también puede ayudar a navegar por las complejas leyes y reglamentos de inmigración. Puede representar al solicitante en las entrevistas o audiencias que sean necesarias.

¿Puede ayudarme un abogado si deniegan mi solicitud de permiso de residencia?

Sí, un abogado puede ayudarle si le deniegan la solicitud de permiso de residencia. Puede representarle y ayudarle a recurrir la decisión o a explorar otras opciones para obtener la tarjeta de residencia. También pueden ayudarle a entender las razones de la denegación y aconsejarle sobre cómo abordar cualquier problema que pueda haber llevado a la denegación.

¿Cuánto se tarda en obtener la tarjeta verde?

En tiempo necesario para obtener la tarjeta verde varía en función del tipo de permiso de residencia que solicite y de la complejidad de su caso. Por término medio, se puede tardar entre seis meses y un año o más en obtener la tarjeta verde. Sin embargo, un abogado puede ayudar a garantizar que la solicitud esté completa y sea precisa. Esto puede reducir el tiempo que se tarda en tramitar la solicitud.

Contrate hoy mismo a un abogado especializado en visados y permisos de residencia

Cuando usted necesita ayuda con su solicitud de tarjeta verde, los abogados con conocimientos y experiencia en U.S. Law Center puede ayudar en el proceso. Podemos ayudarle a entender los requisitos de la tarjeta verde y ayudarle a completar y presentar los formularios con precisión y a tiempo. También podemos representarle en entrevistas o audiencias y asesorarle sobre cualquier cuestión legal que pueda surgir. Para obtener más información sobre nuestros servicios o para programar una consulta, póngase en contacto con EE.UU. Centro de Derecho.

La ley de inmigración a su servicio

El U.S. Law Center es un bufete de abogados especializado en inmigración de ámbito nacional que ofrece a grandes empresas, pequeñas empresas y particulares una amplia gama de servicios de tramitación y colocación de inmigrantes.
Consulta
866-665-1696
en_USEN