Muchas personas de todo el mundo comparten un sueño similar de querer trasladarse a Estados Unidos y perseguir sus metas. Sin embargo, existen estrictos requisitos legales para inmigrar a Estados Unidos. Trabajar con un abogado de inmigración de Santa Ana puede hacer toda la diferencia en su caso.
Un pequeño error puede retrasar todo el proceso de inmigración. Incluso puede hacer que no obtenga la residencia legal. El proceso de inmigración es delicado y complejo. Es esencial que usted y sus seres queridos cuenten con un abogado cualificado. Ellos podrán guiarle a través de los diferentes procedimientos que tendrá que realizar.
Dar el paso de emigrar y solicitar la residencia permanente en un nuevo país puede ser increíblemente aterrador. Por suerte, en Centro Jurídico de EE.UU., Nuestro equipo ha pasado años ayudando a individuos y familias en todo el sur de California con todas sus necesidades legales de inmigración. Nuestro equipo se dedica a ayudar a las personas a alcanzar sus metas de inmigración. Hemos trabajado a través de innumerables casos para ayudarles a llegar allí. Con amplia experiencia y vasto conocimiento de la ley de inmigración, usted puede confiar en nuestro equipo en U.S. Law Center. Podemos ayudarle a través de el proceso de inmigración. Nuestra firma puede representar y proteger sus derechos a lo largo del camino. No dude en averiguar cómo nuestro personal puede ayudarle con la inmigración hoy.
Derecho de inmigración abarca una amplia variedad de diferentes leyes, requisitos, documentos y procedimientos. Es por eso que nuestra firma ofrece múltiples tipos de servicios legales para ayudar a aquellos que tratan de convertirse en residentes permanentes aquí en los Estados Unidos. Algunos de los servicios legales de inmigración que ofrecemos incluyen:
Si desea obtener la residencia legal permanente en Estados Unidos, sólo puede hacerlo a través de determinados métodos. Uno de los métodos más utilizados por las personas que desean trasladarse a Estados Unidos consiste en solicitar una tarjeta verde o un visado. La "tarjeta verde" es un documento que otorga a las personas el derecho legal a vivir y trabajar permanentemente en Estados Unidos. Entre las personas que pueden solicitar una tarjeta verde en función de sus circunstancias individuales figuran:
Si usted o su familia en Santa Ana está pensando en solicitar la tarjeta de residencia, nuestro equipo en U.S. Law Center puede guiarle a través del proceso.
El ajuste de estatus es un proceso utilizado por personas ya presentes en Estados Unidos que desean cambiar su estatus legal. Por ejemplo, los visados pueden caducar, haciendo ilegal la residencia de un ciudadano extranjero en el país si no lo renueva o ajusta su estatus. El ajuste de estatus permite a las personas o familias solicitar la residencia permanente en Estados Unidos. En la mayoría de los casos de ajuste de estatus, usted verá a un individuo buscando cambiarse de un titular de visa a un titular de tarjeta verde. Con la ayuda de nuestro equipo, podemos ayudarle a solicitar un ajuste de estatus. Nuestra empresa puede ayudarle a seguir trabajando hacia su residencia permanente aquí en los EE.UU..
A lo largo de los años, Estados Unidos ha permitido a ciudadanos extranjeros que luchan en su propio país solicitar asilo aquí. Para poder solicitar asilo y obtener el estatuto de refugiado en Estados Unidos, una persona o familia debe demostrar que sufre persecución. También pueden demostrar un "temor fundado" a sufrir persecución si siguen viviendo donde están. Esta persecución suele basarse en:
Si viene a Estados Unidos en busca de asilo, es esencial que solicite el estatuto de refugiado lo antes posible. Esto puede permitirle evitar problemas legales como una posible expulsión.
Muchos niños, a veces traídos por sus padres cuando eran muy pequeños, han entrado técnicamente en Estados Unidos de forma ilegal. Desde entonces, han vivido aquí de forma continuada y han construido sus vidas en Estados Unidos. La Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, comúnmente conocida como “DACA”, es una ley que permite a estas personas disfrutar de ciertas oportunidades que se ofrecen a los ciudadanos.
DACA no otorga a estas personas la ciudadanía ni la residencia permanente. Sin embargo, sí les permite solicitar permisos de conducir, permisos de trabajo y números de la seguridad social. Esto no sólo da a los jóvenes importantes oportunidades, sino que también les ayuda en su camino hacia la ciudadanía. Para obtener ayuda con los términos de DACA y entender cómo puede afectarle a usted y a sus hijos, póngase en contacto con nuestro bufete.
Los procedimientos de deportación y expulsión pueden ser complejos y extremadamente abrumadores. Es por eso que trabajar con un abogado de defensa de deportación calificado en estas situaciones es inmensamente útil. Una persona puede recibir un aviso de posible deportación o expulsión por múltiples razones.
Por ejemplo, estar implicado en varios delitos graves o no tener la residencia legal permanente. Un abogado de inmigración está familiarizado con todas las leyes y requisitos relacionados con la residencia, la ciudadanía y la inmigración en EE.UU. Puede ayudarle a defender sus derechos y asistirle en situaciones difíciles, como una posible deportación.
Una de las mayores preocupaciones de las familias que llegan a Estados Unidos es la posibilidad de ser separadas durante el proceso de inmigración. Hay muchas leyes estrictas en torno a la inmigración. Esto puede hacer que el proceso sea extremadamente detallado y a menudo austero. Un miembro de la familia puede no tener la documentación adecuada o no cumplir todos los requisitos.
Si eso ocurre, la familia puede quedar separada en la frontera. Esta puede ser una situación aterradora tanto para los adultos como para los niños implicados. En los últimos años, la separación familiar a menudo ha resultado en la imposibilidad de reunirlos. Con todos los peligros y preocupaciones potenciales de la separación familiar, debe contratar a un abogado de inmigración para que le ayude a luchar por su caso.
El 4 de julio de 2025, Trump firmó la ley “One Big Beautiful Bill Act” (OBBBA), un enorme proyecto de ley presupuestaria que introduce cambios radicales en la política y la financiación de la inmigración. En Santa Ana, donde 41% de los residentes son inmigrantes, Este proyecto de ley provoca cambios traumáticos en la comunidad.
Esta ley prevé casi $150 mil millones para actividades de aplicación de la ley, aumentando considerablemente las tasas de inmigración para permisos de trabajo, solicitudes de asilo, recursos ante los tribunales de inmigración y muchos otros procesos.
La ley otorga al Departamento de Seguridad Nacional $45 mil millones para detener a inmigrantes adultos y familias hasta el 30 de septiembre de 2029, cuadruplicando el presupuesto de detención del ICE. En concreto, permite la detención indefinida de niños y familias, rompiendo normas de larga data diseñadas para proteger el bienestar de los niños.
Aunque se explica como una forma de “proteger a los estadounidenses” de la “delincuencia violenta”, es fácil ver que las repercusiones de esta ley afectan predominantemente de forma negativa a los inmigrantes, lo que demuestra prejuicios profundamente arraigados en nuestra legislación. Esta ley afecta de forma desproporcionada a los inmigrantes y a los niños, y se ha dirigido contra inmigrantes que sólo tienen DUIs anteriores en lugar de ciudadanos estadounidenses con antecedentes por delitos violentos.
La OBBBA permite realizar exámenes físicos invasivos a los menores no acompañados en busca de marcas de bandas, sin límites de edad. También permite una investigación extrema de cualquiera que intente apadrinar a menores, lo que puede disuadir a los familiares de dar un paso al frente. Presiona a los menores para que acepten una deportación rápida sin representación legal ni vista judicial.
En Santa Ana viven 70.600 no ciudadanos, por lo que este acto supone una amenaza para su seguridad y sus medios de subsistencia.
Estar en el país ilegalmente puede ser el delito del que se le acuse. Tal vez un individuo cometió delitos violando la Ley de Inmigración y Nacionalidad. En cualquier caso, los cargos penales pueden afectar negativamente a su residencia y estatus aquí en Estados Unidos. De hecho, ser condenado por ciertos delitos puede hacer que una persona no tenga derecho a ningún beneficio de inmigración. Incluso puede dar lugar a la deportación. Los delitos con agravantes y los delitos de "vileza moral" son las condenas más comunes, aparte de la residencia ilegal. Estos pueden causar que un inmigrante sea deportado o pierda sus beneficios. Si usted es un inmigrante que enfrenta cargos criminales potenciales, o ya ha sido condenado y necesita ayuda legal, nuestro equipo en U.S. Law Center está preparado para investigar su caso.
A los inmigrantes se les suele exigir mucho más. También se enfrentan a consecuencias más graves que la media de los ciudadanos nacidos en el país. Los delitos cometidos por inmigrantes se conocen como "violaciones del derecho de los inmigrantes". Pueden dar lugar a que pierdan sus derechos o sean deportados. Por desgracia, algunas personas son deportadas o pierden sus beneficios de inmigrantes. Sin embargo, todavía tienen una vida aquí en Estados Unidos a la que intentan aferrarse. Esto puede llevarles a volver a entrar en el país ilegalmente, tanto si son conscientes de ello como si no. Independientemente de cuál sea su situación, si se enfrenta a dificultades de inmigración, no espere a pedir ayuda a U.S. Law Center.
La OBBBA también impone mayores tasas irrenunciables que dificultan el acceso de los inmigrantes a las protecciones humanitarias o su defensa ante los tribunales. Entre ellas figuran:
Antes de la OBBBA, los inmigrantes indocumentados ya estaban excluidos de programas como Medicaid, Medicare, los subsidios de mercado de la ACA y SNAP. Ahora, incluso muchos inmigrantes legalmente presentes, incluyendo refugiados, solicitantes de asilo, sobrevivientes de violencia doméstica con solicitudes VAWA pendientes, sobrevivientes de trata, titulares de TPS y titulares de visa, están excluidos de estos programas.
Ahora sólo tienen acceso los titulares de la tarjeta verde y determinados residentes. Estas restricciones comienzan en diferentes momentos: Los cambios en SNAP y Medicare son inmediatos, los cambios en Medicaid y CHIP comienzan el 1 de octubre de 2026, y los cambios en los créditos fiscales para primas de ACA se aplican entre el 31 de diciembre de 2025 y el 31 de diciembre de 2026.
Nadie debería pasar solo por las dificultades de la inmigración. Está el desalentador factor de trasladarse a un país diferente. También hay que familiarizarse con las diferentes leyes y requisitos de inmigración. Trabajar con un abogado de inmigración profesional puede suponer una serie de ventajas.
Una de las principales razones por las que recomendamos trabajar con un abogado de inmigración cualificado es su amplia experiencia y conocimiento de la ley de inmigración. Nuestro experimentado equipo puede evaluar adecuadamente su situación y sus diferentes aspectos legales.
Regularmente representamos a clientes en la Corte de Inmigración de Santa Ana, ubicada en 1241 East Dyer Road. Nuestro equipo identifica claramente cualquier problema en su proceso de inmigración. También podemos alertarle de cualquier acción ilegal que pueda haber sido tomada por los funcionarios.
Tenemos una amplia experiencia en la ley de inmigración y la experiencia en la sala del tribunal. Nuestro equipo en U.S. Law Center puede representarle a usted y a sus derechos como inmigrante en una variedad de situaciones diferentes. Tal vez usted está siendo juzgado por un cargo criminal, su visa ha expirado, o usted está tratando de solicitar la residencia permanente. Trabajar con nuestro equipo puede hacer una gran diferencia tanto en sus procedimientos de inmigración y sus resultados.
El proceso de inmigración es famoso por su complejidad. Implica una amplia gama de leyes complejas. Al trabajar con nuestro equipo, usted puede confiar en que tiene una guía experimentada para ayudarle a navegar a través de sus procedimientos legales. Nuestro bufete puede asesorarle sobre el curso de acción ideal para su situación. Podemos ayudarle a encontrar y presentar la documentación adecuada, así como a solicitar un tarjeta verde familiar. U.S. Law Center está familiarizado con todos los aspectos del proceso de inmigración y puede ayudarle en el suyo.
Tanto la tarjeta verde como el visado son documentos legales que conceden a los ciudadanos extranjeros la residencia en Estados Unidos. Sin embargo, las mayores diferencias entre ambos son cuándo se adquieren y durante cuánto tiempo conceden la residencia. El visado se adquiere antes de entrar en Estados Unidos y da derecho a permanecer en el país, pero sólo durante un tiempo determinado. La tarjeta verde, por el contrario, concede la residencia legal permanente. Se adquiere una vez que ya se vive en el país.
Si se casa con una persona que actualmente no es ciudadana de Estados Unidos, puede ayudarle a solicitar la tarjeta verde familiar. Esto les concederá la residencia legal permanente en Estados Unidos. Para ello, tendrán que presentar una petición de tarjeta verde conyugal basada en la familia. También deberá patrocinarles y presentar una petición de inmigración en su nombre.
Trabajar con un abogado puede ayudarle de varias maneras cuando intente inmigrar a Estados Unidos. El proceso de inmigración en sí es bastante largo. Trabajar con un abogado puede ayudarle a acelerar algunos de los diferentes aspectos legales con los que tendrá que tratar. Además, con la ayuda de un abogado cualificado, puede cometer menos errores y tener menos problemas. Esto puede permitir que el proceso continúe rápidamente sin retrasos ni otros problemas.
La tarjeta verde concede a una persona el derecho a vivir y trabajar en Estados Unidos indefinidamente. Por lo general, las tarjetas verdes duran 10 años y su titular debe renovarlas cada década. Si le conceden una tarjeta verde de "residencia permanente condicional", esta tarjeta temporal durará dos años. Después, se reevaluará su estatus.
Recibir una notificación de deportación puede ser aterrador y abrumador. Lo primero que debe hacer es encontrar un abogado de inmigración con experiencia que sepa cómo manejar este tipo de casos. A partir de ahí, pueden trabajar juntos para tratar de construir una defensa contra la deportación y evaluar mejor su situación. Es esencial que actúe rápidamente después de recibir una notificación. Este tipo de asuntos son conocidos por moverse rápidamente.
Tomar la decisión de mudarse a otro país ya es bastante difícil. Puede serlo aún más cuando debe pasar por una multitud de procedimientos complicados y que consumen mucho tiempo. Aquí en U.S. Law Center, nuestra prioridad es ayudar a individuos y familias a alcanzar sus sueños de inmigración en los Estados Unidos. Estamos comprometidos a ayudar a nuestros clientes en entender la ley de inmigración. Trabajamos para ayudarles a lograr un resultado ideal en todos los escenarios. Con la ayuda de nuestro equipo legal, usted puede confiar en que sus derechos serán representados y protegidos a lo largo de su proceso de inmigración.
Para obtener más información sobre U.S. Law Center, nuestros diferentes servicios legales, o para programar una consulta para su situación actual, Contacte con nosotros.