Bloqueador de fraudes
Llame para una consulta 866-665-1696

¿Qué es el formulario I-130? Petición de familiar extranjero

Inicio     |    Blog     |    ¿Qué es el formulario I-130? Petición de familiar extranjero

La familia categoría de tarjeta verde es una vía de inmigración comúnmente utilizada para obtener el estatus de residente legal permanente. Sin embargo, hay múltiples procesos complejos asociados con la obtención de una tarjeta verde basada en la familia, incluyendo peticiones y solicitudes. Las personas que inician el proceso de solicitud pueden haber oído hablar de la Petición de Familiar Extranjero y es probable que se pregunten: "¿Qué es el Formulario I-130?".

Al comprender el significado y la importancia del formulario I-130, las personas que pasan por la proceso de inmigración familiar pueden estar seguros de que ellos o sus seres queridos reúnen los requisitos para iniciar su camino para convertirse en residentes permanentes legales.

¿Qué es el formulario I-130?

El formulario I-130, Petición de familiar extranjero, se utiliza para demostrar la existencia de una estrecha relación familiar entre un pariente extranjero beneficiario y un solicitante residente legal permanente o ciudadano de EE.UU.. Tras la aprobación de esta petición, el beneficiario puede presentar una solicitud a ajustar su estatuto o recibir un visado de inmigrante. La presentación del formulario I-130 marca el inicio del complejo proceso de obtención de la tarjeta verde familiar.

Requisitos para presentar el formulario I-130

Requisitos para presentar el formulario I-130 depende del tipo de relación familiar y de si el peticionario es un Ciudadano estadounidense o un residente legal permanente (LPR).

  • Residentes legales permanentes puede presentar el formulario I-130:
    • Su cónyuge
    • Sus hijos solteros
  • Ciudadanos estadounidenses puede presentar el formulario I-130:
    • Su cónyuge
    • Sus hijos (casados o solteros)
    • Sus padres
    • Sus hermanos

Antes de presentar la solicitud, es esencial confirmar que un relación familiar admisible existe entre el peticionario y el beneficiario.

El solicitante también debe reunir la documentación adecuada para demostrarlo:

  • Su condición de ciudadano estadounidense o residente legal permanente
  • La validez de la relación familiar con el beneficiario

Cumplimentación y presentación del formulario I-130

Al rellenar el Formulario I-130, es fundamental asegurarse de que toda la información proporcionada sobre el beneficiario y el peticionario es exacta y completa. Además, se debe determinar cuidadosamente si el beneficiario obtendrá su tarjeta verde a través de un proceso consular o un Ajuste de Estatus. Una persona cualificada Riverside abogado de inmigración puede garantizar que su solicitud esté debidamente cumplimentada, evitando errores o lagunas en la solicitud que podrían dar lugar a retrasos o rechazos innecesarios.

Los documentos justificativos exigidos incluyen prueba de residencia legal permanente o ciudadanía estadounidenseque puede ser la tarjeta verde, el certificado de naturalización o el certificado de nacimiento del solicitante. Otros documentos necesarios pueden ser el certificado de nacimiento del beneficiario. Las peticiones conyugales necesitarán mostrar más documentación que demuestra que su relación es válidacomo fotos, historial de mensajería y extractos que muestren operaciones financieras conjuntas.

El formulario debe presentarse con las tasas de presentación asociadas, que pueden abonarse mediante tarjeta de crédito si el solicitante utiliza el formulario G-1450, Autorización para transacciones con tarjeta de crédito. Tasas de registro también puede pagarse con cheque de caja, giro postal o cheque personal. El formulario I-130 puede presentarse por Internet. Para los solicitantes que presenten por correo, es importante asegurarse de que el Formulario I-130 se envía a la dirección correcta. USCIS en función de la ubicación del peticionario y del método de entrega. Una vez presentada la solicitud, se emitirá un El aviso de recibo del USCIS se entregará.

Consejos para presentar el formulario I-130

Si necesita cambiar algo de su solicitud después de presentarla, como el método de tramitación, tendrá que ponerse en contacto directamente con el centro de contacto del USCIS o seguir las instrucciones específicas indicadas por la agencia. Es importante tener en cuenta que si el beneficiario ya se encuentra en EE.UU. y dispone de un número de visado, el Formulario I-130 y el Formulario I-485 pueden archivarse convenientemente juntos.

Para evitar rechazos o retrasos innecesarios, es pertinente cumplimentar íntegramente cada sección del formularioLa solicitud debe ir acompañada de todos los documentos justificativos. Además, es fundamental asegurarse de que toda la documentación justificativa se incluye con la solicitud. Al contratar a un abogado de inmigración con experiencia, puede confiar en que se presentará una solicitud sólida y sin errores.

Preguntas frecuentes

P: ¿Para qué sirve el formulario I-130?

A: Formulario I-130, Petición de familiar extranjerose utiliza para establecer una relación familiar estrecha entre un extranjero que desea convertirse en residente legal permanente y un residente legal permanente o ciudadano estadounidense. Presentar con éxito y obtener la aprobación de este formulario es el primer paso en el proceso de obtención de una tarjeta verde basada en la familia. Un abogado de inmigración con experiencia puede ayudarle a comprender la importancia de este formulario en su proceso de inmigración.

P: ¿Qué ocurre una vez aprobado el formulario I-130?

A: Una vez aprobado el formulario I-130, los trámites posteriores varían en función de si el solicitante ya se encuentra en Estados Unidos o si está en el extranjero. Si el beneficiario se encuentra en EE.UU., puede utilizar la petición aprobada para solicitar el Ajuste de Estatus y obtener su tarjeta verde.

Si se encuentran fuera de EE.UU., su solicitud se enviará al Centro Nacional de Visados, donde se asignará un número de visado al caso y, a continuación, se enviará a la embajada o consulado de EE.UU. correspondiente.

P: ¿Cuánto dura el proceso I-130?

A: El tiempo que se tarda en tramitar el formulario I-130 varía en función de factores como el número de casos que esté tramitando el USCIS y la relación que tenga el beneficiario con el ciudadano estadounidense o residente legal permanente patrocinador. Es importante tener en cuenta que otras categorías de preferencia familiar suelen tener tiempos de espera más largos que los familiares directos de ciudadanos estadounidenses.

P: ¿Requiere la I-130 una entrevista?

A: Normalmente no se requiere una entrevista para obtener la aprobación del Formulario I-130. Sin embargo, después de que la petición haya sido aprobada y el proceso de solicitud de la tarjeta verde haya avanzado, es probable que el USCIS programe una entrevista. Estas entrevistas se celebran para garantizar la validez de la solicitud de la tarjeta verde. Un abogado con experiencia puede ayudarle a prepararse adecuadamente para dichas entrevistas, así como acompañarle para garantizar la protección de sus derechos e intereses.

Iniciar el proceso de solicitud de la tarjeta verde por razones familiares

Iniciar el proceso de solicitud de la tarjeta verde familiar puede ser un momento emocionante para cualquier familia. Sin embargo, el largo y complejo proceso también puede conllevar estrés y miedo. Un abogado experto en inmigración de El U.S. Law Center puede ayudar a agilizar el proceso de solicitudAyudar a garantizar que documentos como el formulario I-130 se cumplimenten y presenten correctamente. Póngase en contacto con nosotros para iniciar con éxito su solicitud de tarjeta verde basada en la familia.

La ley de inmigración a su servicio

El U.S. Law Center es un bufete de abogados especializado en inmigración de ámbito nacional que ofrece a grandes empresas, pequeñas empresas y particulares una amplia gama de servicios de tramitación y colocación de inmigrantes.
Consulta
866-665-1696
en_USEN